Hoy en día la mensajería instantánea es una realidad, los SMS que tanto nos sorprendían hace unos años se han quedado más que “viejos”.
Dentro de los programas que usamos en nuestros teléfonos WhatsApp se ha convertido en el “rey”, en un estándar y aunque halla gente que pretenden usar otras aplicaciones como Línea o Telegram, la realidad es que que WhatsApp es a la mensajería lo que Facebook es a las redes sociales. Sigue leyendo
Conocí a Bartolomé Bañolas y a su proyecto, Beanant gracias a una asistencia técnica a emprendedores del IAF en la cual Bartolomé solicitaba ayuda para introducir su marca y su sistema en el mundo online.
Hoy 23 de diciembre era la fecha tope que Redsys había puesto para que todos los comercios electrónicos que usasen su TPV Virtual estuviesen actualizados desde el actual sistema de firmado SHA-1 a SHA-256, una actualización de seguridad necesaria para dar mayor seguridad a los usuarios que compran con tarjeta en nuestro eCommerce.
¿Sirven las redes sociales para vender? ¿Hasta donde son necesarias para mi negocio? ¿Aumentaré las visitas a mi web o las conversiones en mi comercio electrónico por las redes sociales? Son preguntas que habitualmente nos escuchamos los consultores cuando hablamos con nuestros clientes de su estrategia online.
Si lo sé, es un poco tarde, ya hace días que dejamos el estrés de los primeros días de colegio de nuestros hijos, pero es que yo el pasado 19 de octubre he vuelvo al cole.
El pasado jueves 29 de Octubre Facebook “me despertaba” con que hacía 4 años que mi hijo Pablo había comenzado a jugar al fútbol.
Cuando vi Matrix en 1999 recuerdo que me impacto, pero creo que no la había entendido.
Conocía a las chicas de Recreando de “oídas” en La Colaboradora, más tuve la suerte de coincidir con Sara, Eva y Paula, preparando los talleres Creativos de la calle Las Armas y pude “investigar” algo más en su trabajo.
Hay veces cuando compramos tecnología que no tenemos claro que queremos comprar y el precio condiciona nuestra compra.
Conocía a Paola Fatás por referencias y por las redes sociales, ambos somos miembros de La Colaboradora y trabajamos con el Instituto Aragonés de Fomento, allí comencé a “seguir” su proyecto Cool everywhere, que desde el primer momento me pareció gran idea.



