Cuando me pongo a pensar que ya llevamos más de diez años con la agencia inmersos en el mundo del desarrollo web me doy cuenta de todas las cosas que han cambiado en todos estos años y sobre todo todas aquellas que hemos mejorado sobre todo en las que se refieren a algunos procesos internos de la agencia.
Y eso es lo que quería contaros hoy, un proceso que nos ha ayudado a mejorar nuestros procesos de desarrollo web, minimizando errores y mejorando la satisfacción del cliente.
Este proceso de calidad viene cuando una web se sube a producción, en ese momento realizamos un test de calidad antes de decirle al cliente que esta al 100% operativa, y en algunos casos antes de subirla a la URL real.
Para ello, lo primero si es posible implicar en este proceso de “verificación” si es posible a personas ajenas al desarrollo, que, aunque tengan conocimiento del desarrollo web y de navegar, mejor que no hayan participado en el desarrollo para que no estén intoxicados, quizás esto para agencias pequeñas o freelances no es posible, pero si podéis si es muy recomendable.
Una vez, decidido la persona que realizará el “test” creamos una tarjeta de Trello (aplicación que usamos para el control de proyectos y/o trabajos) y en ella se han establecido los puntos a controlar.
Utilizamos Trello para crear un checklist de las tareas que la persona deberá de chequear y validar, y si encuentra alguna que no esta lista apoyarse en el equipo de desarrollo para que estás se realicen.
Las tareas, son cosas sencillas, y otras más complicadas, las tareas principales son
- Revisión del diseño acorde a lo pactado con el cliente.
- Comprobación de la existencia del Aviso Legal.
- Comprobación de la existencia de la Política de Privacidad.
- Comprobación de la existencia del banner de cookies.
- Comprobar que la web esta en SSL.
- Comprobar que la web tiene sitemap.xml
- Comprobar que la web tiene robots.txt
- Cuenta de Google Analytics creada.
- Cuenta de Google Search Console creada.
- Cuenta de Tag Manager Creada.
- Instalado en la web la cuenta de Tag Manager.
- La web se esta indexando por Google.
- Los formularios están enlazados con el email solicitado por el cliente.
- Se ha comprobado que los correos electrónicos de los formularios llegan.
- Los enlaces del píe de página a redes, mail, teléfono… funcionan.
- Si es un WordPress, se entrega con todo actualizado (plugins – tema – plantillas)
La persona que realiza el chequeo va repasando tarea a tarea y validando las que puede o directamente asignándoselas a sus compañeros; realmente es el responsable del chequeo quien tiene asignada, también es el responsable de que sus compañeros hagan las tareas que se les piden.
Una vez validados todos los puntos, la web habrá pasado el proceso de calidad y estará lista para ser entregada y facturada al cliente, lo que realmente buscamos las agencias.
¿Qué conseguimos con esto? Pues por un lado dar unos estándares de calidad que pensamos que todas ellas deben de cumplir pero por otro lado mejorar la satisfacción del cliente y minimizar los errores futuros.