Dejemos el trabajo en manos de profesionales.

Los qué me conocéis personalmente sabéis que llevo el pelo corto, y desde que deje de fumar, ya hace casi cuatro años, barba. Siempre había sido de la idea del “Juan Palomo” con respecto a mi pelo y a mi barba ya que pensaba que había “poco a hacer” y me apañaba en casa como mejor podía. Pero hace unos días empujado por la curiosidad y por recomendaciones de mi pareja decidí acudir a una peluquería que me arreglasen la barba.

Esta experiencia hizo que se confirmará algo que ya sabía, que la mayor parte de las veces es mejor dejar ciertos trabajos en manos de profesionales y que el resultado no suele ser el mismo.

Traspasando esta experiencia al plano laboral y concretamente al mundo digital y de Internet que sabéis que es a lo que me dedico, resulta que llevo unos meses encontrándome con ciertos “desastres” que están siempre hechos con la mejor de las voluntades pero que realmente resultan poco profesionales y que no ayudan a las empresas dentro de su desarrollo digital.

Y desde marzo del 2020 cuando el “mundo digital” esta sufriendo un avance exponencial esto esta ocurriendo más que nunca; todo el mundo se cree diseñador web, desarrollador, experto en social media o redes sociales y consultor de estrategía digital.

Pero desgraciadamente no es así. Me siento sorprendido cuando una empresa que ha invertido una buena cantidad de dinero en su imagen y su web a la hora de lanzar su proyecto nos sueltan la “típica frase” de que las redes las llevará mi sobrina que estudio derecho, pero tiene una cuenta de Instagram con 500 seguidores y se maneja bien.

Seguramente “la sobrina” le pondrá mucho interés pero para tener una presencia en Internet se necesita algo más que interés y buena voluntad; se necesita formación, disciplina, estrategia y herramientas.

El mundo digital se ha vuelto extremadamente importante para empresas e instituciones, pero se ha vuelto también muy exigente.

Mi recomendación es, si no tenemos recursos, presupuesto o intención de invertir en el mundo digital asumamos el coste que puede representar no estar en Internet. Por el contrario, si queremos estar dejemos en manos de profesionales nuestra presencia digital invirtiendo los recursos que podamos en cada momento y obteniendo resultados de los mismos. Hace años Victor Puga me decía: no todo el mundo que tiene una buena cámara digital o un móvil es fotógrafo.

Esta entrada fue publicada en Internet, Opinión. Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *