Hoy retomamos la sección de proyectos que me gustan de la mano de Victor Meneses y su proyecto Zaragoza POP un lugar donde encontrar ilustraciones de la ciudad y que empieza con una subasta benéfica de una ilustración de mi adorado Tintín, Tintín y el origen del Cierzo, animaros y pujar por ella. Gracias Victor por compartir este proyecto.
Víctor Meneses, es un ilustrador zaragozano que muchos conoceréis por sus obras y por que esta enamorado de su ciudad, de sus fiestas y sus tradiciones.
Victor periodista e infografista. Su carrera profesional va unida al diseño periodístico, la mejor escuela de maquetación del planeta. Lleva contando la vida con imágenes desde los años noventa.
Actualmente trabaja para Heraldo de Aragón en la sección de Arte del Periódico.
En 2012 gané el concurso de carteles de las Fiestas del Pilar y, desde ese momento, empezó a crear su marca personal con proyectos de ilustración de temática de Zaragoza.
En 2020 crea la marca Zaragoza POP y se estrena con una ilustración de Titín en una subasta benéfica para recaudar fondos en la lucha contra las consecuencias económicas del Covid-19.
Tintin y el origen del cierzo. He realizado la segunda lámina de Tintín en Zaragoza. La he dibujado para que forme parte de la subasta benéfica para la lucha contra el Covid-19 en Zaragoza. Desde hoy día 26, a las 12.00, estará publicada en su cuenta de Instagram @zaragozapop un post con el hashtag #artistascontraelcovidzgz y la imagen.
Desde ese momento comenzará la subasta de este pedazo de lámina de 50×70 cm. Para pujar solo hay que escribir la oferta en los comentarios. La subasta finalizará el 27 de abril a las 18.00.
Esta iniciativa se ha hecho ya en varias ciudades del país como Barcelona, Madrid y Bilbao. El objetivo es que varios artistas de cada ciudad creen una ilustración propia y exclusiva para la ocasión y que todos los beneficios obtenidos sean destinados a una organización concreta (cada ciudad elige la suya).
En Zaragoza, los beneficios irán destinados a la Asociación de las Trabajadoras del Hogar y Cuidados de Zaragoza, un colectivo que, como tantos otros, se está viendo muy afectado por esta crisis. Muchas trabajadoras se han quedado en una grave situación de riesgo y de exclusión social. Desprotegidas y vulneradas en sus derechos fundamentales, algunas se han quedado sin casa, sin comida o sin trabajo y, en el peor de los casos, sin ninguna de las tres cosas.
¿Cuentamos tu proyecto?
Zaragoza POP acaba de nacer. Pretende dar un giro a los iconos de nuestra querida Zaragoza y mostrarla como nunca antes se había hecho. ¿Por qué no podemos ver a Tintín corriendo aventuras en nuestra tierra?, ¿o hacer un ‘Dónde está Wally’ en la plaza del PIlar?. ¿Por qué Zaragoza no tiene un Kukuxumusu? Las respuestas a estas preguntas suenan un tanto ambiciosas, pero es lo que me ha llevado a crear esta marca. De ahí el término POP (diminutivo de POPULAR). Pretendo hacer popular por medio de la ilustración mi ciudad entre nuestros habitantes. Rediseñar muchos iconos y hacer que la gente de Zaragoza los lleve orgullosa.
Como nace el proyecto
Es una continuación de la empresa que en 2013 creamos Beatriz Melús y yo, TeloMeneses. Zaragoza POP nace para continuar el bonito camino que empezamos a construir hace 7 años, pero esta vez con otra nombre y con más ilusion (si cabe).
Define tu proyecto en una frase
Ilustraciones que te muestran que tu ciudad parece un mundo.
Que te llevo a empezar con este proyecto.
El crecimiento personal y el amor por el dibujo vectorial.
Quien te tendio la mano
Hay varias empresas locales que me apoyan ahora y lo han hecho desde hace varios años con anteriores proyectos. La más importante es una imprenta de las Delicias (calle Unceta) que se llama Arte&Sello. Para mí, es la mejor imprenta de la ciudad. Mis dibujos son puro color y nadie imprime como ellos. El dueño, Javier Lahoz, es un empresario con mucha experiencia y es un lujo trabajar con personas como Teresa y Alberto.
Otra de las empresas locales que siempre me ha apoyado es la tienda de camisetas personalizables KmiKze (en el Casco Histórico), ellos ofrecen mis diseños en sus prendas y ahora están en un momento de rediseño y cambios muy interesante. Tienes buenos profesionales al frente.
En la otra cara de moneda, veo complicado colocar mis productos en las tiendas de recuerdos de Zaragoza en la plaza del Pilar. Siempre ha sido una ilusión hacerlo y no he tenido buena experiencia. Prefieren cantidad a calidad y no aceptan producto de autor con un precio superior a lo que viene de China.
Como financiaste el proyecto (si necesitaste financiación), como lo haces viable.
La inversión en este punto de nacimiento de la marca es mínima: un domino web, un hosting, Adobe y los gastos de imprenta y material (que se hacen sobre pedido).
Como gestionas el darte a conocer, los medios online, redes sociales….
Acabo de empezar a hacerlo y estoy teniendo muy buena acogida. Soy licenciado en Comunicación y me apasionan las redes sociales. Zaragoza POP está en pañales completamente y le falta mucho por crecer, las redes sociales las llevo yo. Y lo de aparecer en medios online… no voy a hacer ninguna «campaña» que no sea más que mostrar mi trabajo (de momento). Creo que las propias ilustraciones son mejor que cualquier nota de prensa que pueda escribir (y en este sentido sé de lo que hablo). Tengo el apoyo de Beatriz, que escribe entradas en el blog de Zaragoza POP (que acaba de estrenarse ya mismo).
Muchas gracias Isaac!