Estamos en unas fechas en las que todos nos lanzamos a comprar de manera compulsiva, las navidades, los Reyes y después la rebajas hacen que aún en tiempos de crisis salgamos a comprar tanto en el mundo físico como en las tiendas online.
Parece que el eCommerce o comercio online sea la «panacea universal» y que el que no este en la red no puede continuar «viviendo»; aunque si que es cierto que el mundo online es muy importante y que hay multitud de empresas que viven exclusivamente de ello, estamos en estos momentos ante una fuerte especialización del «sector».
Cada día hay más clientes, es cierto, cada día se compra y se gasta más en el mundo online, pero también es cierto que cada día los consumidores nos hemos vuelto más exigentes y ya no compramos en «cualquier sitio».
Por eso, si estamos pensando en abrir una tienda online, merece la pena que tengamos en cuenta algunas cuestiones en el diseño de la misma.
1) Debes cumplir con la Ley. La página de Aviso Legal, debe de estar accesible desde todas las páginas de nuestra web, es algo que a los usuarios les gusta consultar, al igual que el Quienes somos, si disponemos de ella.
2) Se claro. Explica de forma clara el proceso de compras, las devoluciones, las formas de pago, y la manera de envío así como su coste, seguro que te hace ganar ventas y tener que consultar muchos correos, o lo que es peor, que alguien este a punto de comprar y por no tenerlo claro acabe no haciéndolo.
3) El carrito siempre accesible. Recuerdalo el carrito debe de estar accesible desde cualquier página de tu eCommerce, nunca puedes saber cuando el usuario puede querer mirarlo.
4) Hay cosas que es mejor no cambiar. El sitio «natural» del carrito es la esquina superior derecha, no lo muevas de allí, es donde irá a buscarlo nuestro cliente, por que es donde espera encontrarlo.
5) Manten informado al comprador. Si tu software te lo permite enseñale al cliente cuantos artículos tiene en su carro y a cuanto accede este, sin que haga clic, en todas las páginas. Si tu software de eCommerce no te permite hacerlo o no sabes como hacerlo, al menos que pueda verlo desde cualquier página con un simple menú deslizante sin necesidad de irse de «propio» al carrito.
6) Deja claro que eres una tienda. Desde la primera página de nuestra web deja claro que eres una tienda, que tipo de producto vendes y enséñalo. La HOME de tu web es tu escaparate, no lo desperdicies.
7) Destaca aquello que quieras destacar. Utiliza la HOME de tu tienda online para hacer una selección de artículos que quieras destacar y que puedes pensar que pueden ser interesantes para tus clientes.
8) Permite a tu cliente que busque por tu tienda. Toda tienda online debería de tener un buscador de «texto plano» al estilo Google a fin de que nuestros clientes puedan buscar lo que más les interese.
9) Que te compren es lo más importe. Por eso desde todas las páginas o en los momentos que aparezca un artículo en nuestra tienda tiene que llevar «pegado» un botón de Añadir al carro.
10) Reduce el número de clics. Desde que un usuario accede a nuestra tienda online debería poder añadir articulos a su carro de compra, deberías de minimizar el número de clics.
11) Si das opciones que el usuario las seleccione. Si tus artículos tienen talla, color, material o algún tipo de opción que el usuario debe de seleccionar que esto lo haga antes de meter el artículo en el carro.
12) Una vez que están en el proceso de compra/pago que no permitas que tus clientes se escapen. Si ya es dificil convertir un usuario de nuestra web en un cliente, no lo dejes escapar, y sobre todo ofrecele las posibilidades que este buscando a la hora de pagar. Hay muchas tiendas online que solamente ofrecen Paypal como medio de pago, en tu tienda ofrece variedad de ellos, al menos deberías de ofrecer: Paypal, transferencia, tarjeta de crédito y contrareembolso.
13) Si ofreces ventajas o descuento déjalo claro en todo momento. Cuando pongas descuentos, o ventajas en tu tiendas ponlas bien visibles, en los laterales, en el banner inicial, en un banner superior, recuérdaselo a los usuarios. No confíes exclusivamente en las redes sociales para que los usuarios sepan lo que estas ofertando.
Así pues si tienes una tienda online, o te la están diseñando recuerda estos puntos, harás que la conversión de tus clientes aumente y que tu negocio funcione.