El pasado lunes 21 de Noviembre tuve la suerte de estar en la sede de ADEFO Cinco Villas para abrir la Semana del Emprendimiento de Ejea de los Caballeros que organizada por Sofejea y el Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros y con la colaboración de Aragón Emprendedor, el Instituto Aragonés de Fomento y ADEFO Cinco Villas, durante los días 21, 22 y 23 de Noviembre, yo en mi caso fui a hablar de las ventajas de Internet para los emprendedores.
La verdad es Internet puede resultar de gran ayuda para los emprendedores y las empresas, pero no solamente por las razones obvias que todo el mundo piensa y todo el mundo conoce, es decir la promoción de las empresas por Internet, sino que también por la cantidad de herramientas que la red pone a nuestra alcance para permitirnos trabajar de una forma más adecuada y a unos costes más razonables, herramientas que anteriormente estaban destinadas exclusivamente a grandes empresas.
Y la verdad es que hay aplicaciones, que considero que son básicas para todo emprendedor, para toda micro-empresa, y que desgraciadamente no todos el mundo conoce. Algo que considero tan básico como tener los contactos sincronizados con el móvil y el ordenador mediante herramientas como Google Contats, que no son más que los contactos de nuestra cuenta de gMail debería de ser el primer paso para todo el mundo.
Luego existen aplicaciones de “gestión” o “productividad” que nos pueden ayudar a organizarnos nuestro trabajo diario, y no hablo solamente de la agenda, sino gestores de tareas como Wunderlist o de proyectos como Asana, almacenamiento en la nube como Dropbox o Google Drive y herramientas como Evernote (que en este caso estoy utilizando para escribir/dictar este post).
Pero una vez que los emprendedores comiencen a utilizar esas aplicaciones ha llegado el momento de usar Internet para dar a conocer nuestro proyecto.
Desgraciadamente, mucha gente se queda en las redes sociales, olvidándose de Internet no es solo redes sociales, y que las redes sirven quizás para darnos a conocer pero que disponemos de muchas otras herramientas, libres y de pago, que necesitaremos para dar a conocer nuestros proyectos.
En esta charla, como siempre hago hice hincapié en la importancia del nombre, y una vez seleccionado el tener un dominio comprado, que este alineado con nuestro nombre, y así utilizar ese nombre tanto para la web como para las redes sociales, el uso de herramientas como namechk (name check) nos permite conocer si el nombre que hemos seleccionado esta libre tanto en dominios como en redes sociales.
Como emprendedores o proyectos que están naciendo debemos de huir de cuentas gratuitas del tipo gMail o Hotmail que no das seriedad, hay muchos proveedores de Internet que por poco dinero nos pueden dar un dominio y una cuenta de correo.
Y cuando ya tenemos nuestros nombre registrado, utilizar la web para lanzar nuestro proyecto es una buena opción, realizar una página sencilla, corporativa que cuente al “mundo” nuestro proyecto, y lo que pensamos hacer. Y hacerlo con herramientas sencillas y quizás en estos momentos WordPress sea la mejor herramienta, que además más adelante nos servirá para poder utilizarlo como blog, cuando tengamos las cosas más claras y cosas que contar.
Pero lo que sí que esta claro es que como emprendedores y en general como empresas, siempre que podamos debemos de ir a herramientas estándares y sencillas, actualizables al 100% por nosotros y en las que no debemos olvidar que aunque contratemos una empresa para que nos lleve el mantenimiento o nos la diseñe, debemos de ser nosotros, y solo nosotros quienes tengamos el control de la web. Huyamos de entornos complicados o de programaciones a medida que harán que nos “casemos” con los desarrolladores y que después cuando queramos cambiar algo tengamos que “pasar por caja”.
Así pues la mezcla de un correo corporativo, del estilo @miproyecto.com , con una web sencilla y con redes sociales suelen ser las mejores maneras de comenzar a impulsar nuestro proyecto, y de apoyarnos en el mundo online para ello.
Al final, esta claro que hoy más que nunca disponemos de múltiples herramientas que por un pequeño coste nos podrán ayudar a impulsar nuestro proyecto, usémoslas pero usémoslas bien, formémonos o pidamos ayuda a profesionales, puede que nuestro proyecto dependa de ello.