La granja de papel, cuando el contenido es lo importante

granja1Hoy en día vivimos en una sociedad en que la información es muy importante, y el saber transmitirla pasa a ser en muchos casos una tarea difícil.

Por eso cuando me cruce con Marisa, su proyecto La granja de papel, me pareció tan interesante, una empresa que se dedicaba al contenido, algo fundamental hoy en día tanto en el mundo online como en el real.

Por eso decidí contaros aquí su proyecto, como siempre espero que os guste y mucha suerte para la gente de La granja de papel.

Cuéntanos tu proyecto

La granja de papel somos una agencia de comunicación y contenidos poco convencional.

Nos encargamos de contar de una forma positiva, creativa y eficaz aquello que una empresa quiere transmitir a su público.

 

Gestionamos la comunicación tanto de empresas como de autónomos, es decir, nos encargamos de hacer llegar a los clientes de nuestros clientes, aquello que la empresa o autónomo en cuestión quiere contarles. Este mensaje puede ir desde “hola, soy psicóloga y ofrezco tal servicio” a “La empresa X cumple 50 años” y nuestro trabajo consiste en que lo contemos de tal manera que al público al que va dirigido le resulte interesante y convincente.

La manera de comunicar este mensaje es muy amplia y son todos los servicios que ofrecemos: desde desarrollo de branding e imagen corporativa, pasando por la elaboración de contenido web en cualquier formato (escrito, audio y vídeo), gestión de eventos o servicios propios de gabinete de prensa, que es el alma de esta agencia: conseguir presencia de nuestros clientes en medios de comunicación (prensa, radio y TV).

Como nace el proyecto

La granja de papel nace por una mezcla entre entusiasmo y orientación profesional. Nos explicamos: nosotras (Rebeca y Marisa, las dos socias fundadoras de la empresa) somos hermanas, y siempre habíamos hablado de montar algo juntas en algún momento u otro de nuestras vidas. Por lo que las ganas de intentar empezar una aventura empresarial estaban desde siempre.

Por otro lado, nuestra formación académica y profesional nos ha conducido a tener dos perfiles que encajan a la perfección a la hora de montar una agencia de comunicación: Rebeca es periodista y filóloga y lleva más de 15 años trabajando tanto en medios de comunicación como en otras agencias y yo, Marisa, estudié LADE y me especialicé en Comunicación, Marketing y Publicidad. Así que una aporta la experiencia y el saber hacer y otra la rama más administrativa y creativa de la agencia.

Define tu proyecto en una frase

La granja de papel es una agencia de comunicación y contenidos que trabaja como los buenos artesanos: buscando la belleza, la utilidad y las buenas ideas.

Que te llevo a empezar con este proyecto.

El convencimiento de que podíamos ofrecer algo distinto. En el mundo de las agencias de comunicación parece que, al final, da igual trabajar con una que con otra, porque los resultados de su trabajo están todos cortados por el mismo patrón. Además, teníamos la impresión de que la gente piensa que contar con los servicios de una agencia de comunicación es algo que sólo pueden permitirse las grandes empresas.

Nosotras somos una empresa joven, que cuenta con una red de colaboradores de primera tanto por la calidad de sus trabajos como por su calidad personal, donde prima una cosa por encima de todo: el cliente es el protagonista. Nuestro objetivo es que, seas grande o pequeño, consideres a La granja de papel como una extensión de tu empresa y dejes en nuestras manos la comunicación, pudiendo disponer de más tiempo para dedicarte a tu actividad diaria.

Quien te tendió la mano

En este sentido hemos sido muy afortunadas, porque todo han sido empujones y ánimos. Desde luego que nuestras familias y amigos por encima de todo, que confían en nuestro trabajo casi hasta más que nosotras;)

Como financiaste el proyecto (si necesitaste financiación), como lo haces viable.

Comenzar desde cero, en nuestro caso, ha sido relativamente fácil. En cuanto a inversión, el proyecto no requería mucho, más allá de montar nuestra página web, tarjetas de presentación y un par de cosillas más. Por lo que la financiación no ha sido un freno para nuestra puesta en marcha.

Como gestionas el darte a conocer, los medios online, redes sociales….

Precisamente dar a conocer una empresa es uno de nuestros trabajos del día a día, por lo que no podíamos hacer aquello de “en casa del herrero, cuchara de palo”. Cuidamos mucho nuestra presentación, la primera imagen que una empresa se lleva de La granja de papel. Para ese primer contacto, enviamos a las empresas en las que tenemos especial interés una caja de presentación con nuestras tarjetas y un par de animalillos dentro, a los que les cuelga del cuello un cartelito que dice “tú también puedes ser granjero”. A este tipo de cosas es a las que nos referimos cuando hablamos de ofrecer una comunicación “diferente”. La gente ya está saturada de mails, perfiles sociales, cartas de presentación…por eso tratamos de volver a la esencia, impactar con lo sencillo.

Aunque esto no quita que trabajemos también nuestra presencia online, tenemos Facebook, Twitter y Pinterest y un blog donde vamos contando algunos de nuestros trabajos (y que debemos actualizar con más asiduidad, entonamos el mea culpa;))

Y por último, cuéntanos, por qué La granja de papel.

La verdad es que es un poco largo pero voy a intentar resumir; el papel por aquello de que somos una agencia de comunicación y nos pasamos el día escribiendo, pero también por un toque “artesanal”, de hacer las cosas con cariño como nosotras las hacemos. Y la granja por que buscábamos algo que implicase el trabajo en equipo que para nosotras es fundamental.

Esta entrada fue publicada en Emprendedores, Proyectos que me gustan y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *