Razones por las que no hacer SEO

Captura de pantalla 2014-05-18 20.04.22Los que me conocéis a modo profesional sabéis que me interesa mucho el posicionamiento web y el SEO, personalmente creo que es una de las cosas más importantes que debemos hacer en nuestra web teniendo en cuenta el volumen de visitas que hoy en día provienen de Google.

Pero  muchas empresas gastan esfuerzos “titánicos” para mejorar su posicionamiento cuando es posible que no sea necesario, y por eso hoy os quiero dejar una serie de consejos por los que no deberíamos de hacer SEO.

Antes de empezar con los consejos tengamos claro que por SEO se considera mejorar los resultados en búsqueda orgánica de nuestra web.

Pero también sería bueno tener en cuenta que aunque decidamos no hacer SEO en nuestra web si queremos que nuestro sitio sea rastreado e indexado por Google, lo que significa que tenemos que “ponérselo fácil” al bot para que nos rastree de la manera adecuada

Eso quiere decir que aunque no pongamos todas nuestras fuerzas en el SEO  al menos los ficheros robots.txt y sitemapa.xml deben existir y ser correctos.

Pero vayamos a la razón real de este post, cuando no debemos hacer SEO.

No debemos hacer SEO si la estrategia online de nuestra empresa y/o marca no se centra en la web si no que está centrada en redes sociales, en crear una comunidad de usuarios.

Es preferible no hacer SEO si nuestra web está en “obras” no es la definitiva o pensamos cambiarla en un corto espacio de tiempo.

Si no tenemos claro al sector que queremos dirigirnos, nuestros valores diferenciales, nuestras fortalezas y lo que queremos transmitir, hagamos primero esas reflexiones antes de liarnos a poner negritas, encabezados y etiquetas.

Y finalmente si no estamos por la labor de ir controlando nuestros resultados y corrigiendo a medida de que vayámonos utilizando es mejor que no gastemos energías.

El posicionamiento es un trabajo que precisa dedicación y control, las preferencias de búsqueda de los usuarios cambian con el tiempo y harán que “retoquemos” nuestras keywords.

Las posiciones “ganadas” en la búsqueda orgánica pueden caer con el tiempo si no nos preocupamos de la evolución de nuestro posicionamiento.

Esta entrada ha sido publicada en Internet, Posicionamiento, Redes Sociales y etiquetada como , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *