«Gatillazo» comercial

CCPlazaImperialLas navidades son la época del consumo por excelencia, quien más quien menos, nos lanzamos a la calle a comprar de manera desenfrenada.

Por eso esta época es para muchos comercios la última posibilidad de salvar lo que ha podido ser un mal año.

Por eso si como comercio pasan estas fechas y no vendemos esto debería hacernos reflexionar.

Y esa reflexión es la que me ha llevado hoy a compartir este post con vosotros.

El pasado 2 de diciembre metidos de lleno en la campaña navideña fuimos al C.C. Plaza Imperial de Zaragoza y lo que allí nos encontramos nos llamó la atención.

El C.C. Plaza Imperial abrió sus puertas el 3 de septiembre del 2008, cuando Zaragoza daba el último adiós a su Expo 2008, el centro comercial fue construido a la “entrada” de la Plataforma Logística Zaragoza Plaza, el polígono más floreciente de la ciudad.

En su día el C.C. Plaza Imperial costó 325 millones de euros y albergaba 170 tiendas.

Durante un tiempo se convirtió en el corazón comercial de la ciudad, siempre a rebosar de gente y con atascos para entrar y salir.

Pero no sabemos por qué poco a poco, Plaza Imperial fue perdiendo fuelle, la gente dejaba de acudir al Centro Comercial.

La crisis, el cierre de locales y la apertura de otro centro comercial, Puerto Venecia, no le ha ayudado en absoluto. Quizás haya sido la puntilla para un centro comercial que funcionaba de maravilla.

Primero fue Eroski y ahora Primark anuncia que mañana 31 de enero cerrará sus puertas en Plaza.

Ahora parece que las rebajas puedan “salvar” la mala campaña de sus tiendas pero pasear por el pasaje es un espectáculo desolador, tiendas que ya no están y locales cerrados donde antes estaban tiendas como Roxy o Zara.

Veremos cómo termina este “culebrón” pero desde luego huele a “gatillazo” comercial.

Esta entrada fue publicada en Empresa, Opinión, Zaragoza. Guarda el enlace permanente.

3 respuestas a «Gatillazo» comercial

  1. Encarna dijo:

    Plaza desde el primer momento fueron pérdidas para las empresas, porque el centro estaba a rebosar pero las cajas vacías, poca gente estaba comprando. Es que están mal planteado estos centros comerciales, se repiten las mismas empresas constantemente, no es novedoso. Están Zara, El Corte Ingles… las mismas de siempre pero sin un valor añadido, sin ofrecer algo diferente a sus locales en el centro de la ciudad… Por ejemplo en Madrid se especializan, hay centros comerciales Low Cost (de verdad).

  2. Esmeralda Mesa dijo:

    Realmente es una pena ,pero somos nosotros los que somos capaces de hundir cualquier cosa ,por esa misma razón también está con el mismo problema con otro centro de la avenida Navarra ……en fin malos momentos para todos .

  3. jose dijo:

    el principal problema fue que no tenian una linea de buses como si los tiene puerto venecia. Eso hacia que tuvieramos que pagar bastante por ir y volver de plaza imperial

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *