Propósitos online para el 2014

Las uvasEn estos días todos hacemos propósitos para el año nuevo, que sí dejar de fumar,  ir al gimnasio, hacer régimen… cosas que la mayor parte de las veces no se acaban cumpliendo; pero ahora si es un buen momento para ponernos objetivos, objetivos para nuestro negocio, marcarnos donde queremos llegar y ver cómo podemos hacerlo.

Y hoy vamos a referirnos a objetivos online, a esos que normalmente no nos marcamos, tanto en nuestras páginas web, como en nuestra presencia online, así como en las cuentas en las redes sociales.

Muchas veces mis clientes me preguntan porque quieren mejorar su presencia online, que quieren tener más visitas a su web, más entradas… pero realmente no saben cuántas quieren tener ni que es lo que están persiguiendo.

Por eso ahora es el momento de plantearnos los objetivos, de comparar lo que hemos hecho los años anteriores a fin de poder mejorarlo poniendo los medios, técnicas y herramientas necesarias para ello.

Así pues deberíais de comprobar lo que habéis conseguido el año anterior y plantearos el crecimiento para este.

Lo primero que debemos de evaluar es que nos interesa realmente, que queremos mejorar; pensar que dentro de la analítica web existen muchos parámetros que se pueden evaluar y que indican diferentes factores de mejorar.

Nos puede interesar aumentar el número de visitantes (personas que entran a nuestra web), el número de páginas visitadas, el ratio de visitas/visitantes (a fin de que los usuarios estén “más tiempo” en nuestra web), o la tasa de conversión (si hablamos de un e-commerce).

Una vez que hayamos decidido que queremos mejorar, y no tiene por qué ser un único ratio, establezcamos un total anual; un año es tiempo suficiente para ver cómo nos van las cosas.

Pero pese a que pongamos objetivos anuales, revisémoslos mes a mes, veamos si nuestro crecimiento es el esperado o si por el contrario debemos de “atizar” nuestro fuego online.

Y no nos compliquemos mucho la vida, ni pensemos que necesitamos complicadas herramientas para ello, basta con que nuestra web este “controlada” por algún software de analítica (desde aquí y como siempre os recomiendo Google Analitycs) y después pasemos los datos de la herramienta a una simple hoja Excel que nos permitirá ver el crecimiento y los datos de nuestra web.

No pensemos que nuestra web va a funcionar por que sí, veamos donde estamos fallando, donde debemos hacer más hincapié y  hagámoslo, consigamos que por una vez los propósitos del año nuevo no se queden solamente en eso, en propósitos.

Esta entrada ha sido publicada en Internet, Posicionamiento y etiquetada como , , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *