Demasiado pronto para lo Who

Loquillo en ZaragozaAsí empieza una canción de Loquillo titulada «Leyenda« que está dentro del disco «La mafia del baile», uno de mis álbumes favoritos de Loquillo.

Y es que Loquillo para mí es un «tipo» especial, alguien que lleva casi 30 años haciéndome bailar, y que aún hoy después de tantos años cuando pongo sus canciones en el coche mi hijo de 9 años tararea «Feo, fuerte y formal«.

Por eso, cuando en las pasadas Fiestas del Pilar me entere que tocaba Loquillo en Zaragoza acudí a ver por quinta vez a quien para mi es una de las figuras más importantes e influyentes del rock en España.

Loquillo volvía a Zaragoza después de varios años de ausencia, tras un concierto multitudinario en el Paseo Independencia, volvía a la Sala Multiusuos acompañado por Los Secretos.

Llegamos «pronto» al concierto, Los Secretos estaban sobre el escenario cantando «viejas» canciones que nos sonaban de nuestros años de adolescencia; pero no era eso lo que andábamos buscando, esa noche me había «vestido de negro» y quería rock & roll, así que pasamos por la barra a pedir unos Gin Tonics para calentar motores mientras los madrileños sonaban en el escenario.

Mientras el personal retiraba los instrumentos de Los Secretos e iba sacando los instrumentos de la banda de Loquillo, “Surrender” de los Cheap Trick sonaba por los altavoces y el ambiente se calentaba poco a poco.

Se apagan las luces, los músicos de la banda aparecen y comienzan a soñar, como es habitual en los conciertos de Loquillo, el «Rock & Roll actitud«, todo un clásico que suele abrir los conciertos.

Y Loquillo comenzó a hacer lo que todo el mundo esperábamos de él, tocando canciones «superpuestas» sin parar, mientras alternaba sus grandes clásicos con canciones recientes pero que  quedaban perfectamente encajadas dentro del concierto.

Pero el público nos vinimos literalmente arriba cuando comenzaron a sonar los acordes de «Feo, fuerte y formal«, en la que Loquillo continúa moviéndose de forma elegante por el escenario, cinesa «chulería» que sólo a él le consentimos.

Poco a poco fueron cayendo todos sus éxitos; «La Autopista«, “El hombre de Negro”, “Cruzando el Paraiso” , «El Cadillac Solitario» y «Rock & Roll Star» fueron algunos de los temas con los que nos agasajó el rocker catalán.

[su_youtube url=»http://youtu.be/s06ZesIakhk»]

Y pese a que Los Trogloditas desaparecieron hace años, la verdad es que José María Sanz, o mejor dicho Loquillo que es como le conocemos todos sigue acompañándose de excelentes músicos como Igor Paskual y Jaime Stinus dos de las más impresionantes guitarras del panorama musical español, recordando lo que en su día fueron el paso por la banda de gente como Sabino Méndez o Gabriel Sopeña.

En definitiva que el “hombre de negro” volvió a triunfar en Zaragoza, a lo “romano”, vidi – vini – vinci, y los que estuvimos disfrutándolo esperamos que vuelva pronto.

Esta entrada fue publicada en Música, Ocio, Zaragoza. Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *