Historias de las profundidades marinas

NemoBucear con tubo, o esnórquel es una de las actividades que suelo practicar los meses de verano en mi querida Torredembarra, ver todos esos peces en La Antina, erizos, estrellas de mar y este año hasta pulpos mientras buceas es una auténtica gozada.
Además de bucear aprovecho mis temporadas en Torredembarra para coger cómics de la biblioteca de la playa, y por eso cuando vi el cómic de Brüno, Nemo, me dije que era una buena oportunidad para coger algo relacionado con el buceo.


Nemo es un «remake» de la historia sobre el Nautilus y su capitán, Nemo; basada en la novela de Julio Verne, «20.000 leguas de viaje submarino».
Nemo es un hombre que vive alejado de la sociedad en las profundidades del océano, un mundo que lo ha creado donde solo el marca las normas destrozando los barcos que se encuentra a su paso y que confunden al Nautilus con una “bestia” de las profundidades marinas; en una de sus visitas a la superficie el capitán capturara tres prisioneros: Ned Land (el arponero), el profesor Pierre Aronnax y Consejo, su mayordomo.
Y mientras el profesor encuentra encuentra en el Nautilus una fuente inagotable de estudio, Nerd y Consejo se encuentran encerrados en una «jaula de oro».
Nerd, intentara por todos los medios escapar y será el único que verá a Nemo como lo que realmente es, un «monstruo» que ha creado su propio mundo submarino que gira alrededor de él.
La edición del cómic que cayo en mis manos era en blanco y negro, aunque parece ser que existe también coloreada; marcada por la «dureza» en los dibujos de sus personajes, con rasgos no muy definidos pero que les dan el carácter que deben tener; sobre todo a Nemo y sus expresiones.
De lectura rápida y agradable, con fuertes llamadas de atención y con una trama ajustada a la novela de Verne.
Pero como no podía ser de otra manera finalmente el Nautilus, su capitán y sus secretos se hundirán para siempre en el fondo del océano, de donde gente como Verne o Brüno lo rescatan para nuestro deleite.

Esta entrada ha sido publicada en Comic, Libros, Ocio y etiquetada como , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *