Pese a que me considero un hombre digital, muy digital, he de reconocer que escribo mis posts sobre el papel y, siempre que puedo, con pluma.
Cuando comencé la «tarea» de escribir el blog que ahora estáis leyendo comencé a hacerlo directamente desde mi PC.
El resultado fue que me costaba escribir; cuando quería escribir algo no tenía dónde hacerlo, y terminaba con una «colección» de papeles bastante poco efectivos.
Fue entonces cuando un proveedor, Datek Sistemas, en una conferencia, me regaló mi primera Moleskine… que ahora estoy terminando.
Decidí utilizarla para escribir y anotar mis ideas, todo aquello que me apetecía decir, y así poder pasarlo luego a mi blog.
Y esto me ha llevado a investigar un poco más profundamente lo que es Moleskine.
Moleskine es una marca que nace en 1997, reproduciendo el legendario cuaderno de notas utilizado por artistas e intelectuales en los dos últimos siglos, desde Van Gogh a Picasso.
La misma marca se define como «un eficaz compañero de bolsillo, el anónimo cuaderno negro conservaba bosquejos, apuntes, narraciones e ideas ya antes de que se convirtieran en imágenes famosas o en páginas de libros celebres«.
Y la verdad es que sobre ellas se escribe bien y aunque al principio me parecieron algo «pijillas»… es que me encantan.
En enero 2007 Moleskine nace como empresa y os animo a que visitéis su web para ver las cosas tan «chulas» que tienen, incluidas las carteras o bolígrafos. Y aunque son algo «clásicas» quieren estar a la última creando una aplicación para los iPad que reproduce sus clásicas «libretas». Instalárosla, yo ya lo he hecho.
Soy muy afortunado por tener quien que me las regala. Ahora estoy a punto de empezar una Moleskine «especial» colección Star Wars que Papa Nöel dejó bajo mi árbol, y llenarla de pensamientos, opiniones y todo lo que se me ocurra para seguir contándolo en mi blog.